Economía & Negocios Aliada de Trump

Una congresista norteamericana  pidió que el FMI otorgue US$ 15.000 millones a la Argentina como adelanto

María Elvira Salazar, le envió un pedido al Tesoro americano de Trump. Gobierno agradece pero sabe que no prosperará. El magnetismo de Milei

Miercoles, 2 de Abril de 2025

En medio de las tensiones cambiarias, una congresista afín a Donald Trump pidió que la ayuda del FMI a la Argentina alcance los US$ 15.000 millones. "Para superar la crisis económica e implementar los cambios necesarios para reactivar la economía argentina, el FMI debe intervenir y ayudar a enderezar el rumbo. Un acuerdo de al menos 20.000 millones de dólares con un desembolso inicial del 75% (15.000 millones de dólares) es lo que se necesita para estabilizar la economía y ayudar a Argentina a superar esta crisis", afirmó María Elvira Salazar, congresista por Florida, en una nota enviada a Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EEUU.

La congresista es una ex periodista de Telemundo y CNN, hija de padres cubanos, del Sur de la Florida. Tiene vínculos cercanos con Trump y estuvo con Javier Milei cada vez que pudo. El mensaje fue respondido por el ministro de Economía Luis Caputo: "Gracias María Elvira por tu continuo apoyo".

Elogios desde Florida hacia Javier Milei

Salazar desnuda el pedido de los halcones republicanos al Fondo: que haya un apoyo explícito a la gestión de Milei. La número uno del FMI, Kristalina Georgieva, había dicho que el pedido de Caputo de un adelanto del 40% (unos US$ 8.000 millones) es razonable. "Se lo han ganado", dijo, elogiando, la funcionaria.

"Sin duda, el retorno de la inversión será enorme para el mundo libre. Por favor, utilicen su voz e influencia en el FMI para asegurar que se concrete un acuerdo de esta magnitud. Argentina puede ser un milagro económico y un ejemplo para el resto del mundo si logramos ayudarla a superar esta etapa crítica", aseguró Salazar.

Impacto en Latinoamérica

"Si Argentina logra superar su crisis económica, toda Latinoamérica se beneficiará. Latinoamérica necesita desesperadamente un ejemplo a seguir, y Argentina es la referencia moral y política que puede mostrar a sus vecinos el camino a seguir. Además, todo el mundo libre se beneficiará, ya que la gente de todo el planeta comprenderá que la libertad y el capitalismo son el camino a la prosperidad, no el socialismo. Por eso es crucial que ayudemos al presidente Milei ahora", concluyó la congresista republicana.

En el Gobierno ya saben que el pedido de la congresista no prosperará: "No van a aceptarlo", dijo una fuente oficial. En Economía se conforman con que el desembolso inicial sea de US$ 8.000 millones tal como aceptó Georgieva.

Reunión del FMI y la Argentina

El Gobierno espera que el Fondo termine de aprobar el acuerdo técnico en las próximas semanas para poder presentarlo en la Asamblea Anual del FMI-Banco Mundial que será del 21 al 26 de abril.

El organismo siempre busca algún tema rutilante que ayuda a congregar la mayor cantidad de gente en su evento en Washington: esta vez será la guerra comercial lanzada por Donald Trump y sus implicancias; y el caso argentino.

Por lo pronto, el presidente de Argentina viajará a Florida (EEUU) para recibir un premio en Mar-a-Lago, residencia privada de Trump, donde podría reunirse con el republicano. Milei partirá de Argentina donde recibirá el premio "Make America Great Again" (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo), inspirado en el lema de campaña de Trump, durante la gala American Patriots.

El gas de Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil pasando por Bolivia

Economía & Negocios

Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.